663 21 67 59

Atención al Cliente

Lun-Jue: 9:00 - 22:00
Viernes: 9:00 - 20:00

Entrenamiento de Pilates: beneficios en la fuerza


El entrenamiento de Pilates ha ganado un lugar destacado tanto en el mundo del fitness como en el alto rendimiento deportivo. Si bien tradicionalmente ha sido conocido por sus beneficios en la postura, la flexibilidad y el bienestar general, su potencial como herramienta para mejorar la fuerza  y optimizar el rendimiento deportivo está siendo cada vez más reconocido y valorado.

Hoy en día, atletas de disciplinas tan variadas como el fútbol, el tenis, el atletismo, la natación, el ciclismo e incluso deportes de combate están incorporando el entrenamiento de Pilates a sus rutinas. ¿La razón? Este método no solo fortalece el cuerpo desde su centro – conocido como core -, sino que mejora el control motor, la estabilidad articular y la eficiencia en los movimientos. Todo esto se traduce en una ejecución más precisa y potente del gesto deportivo, así como en una menor incidencia de lesiones.

Además, el entrenamiento de Pilates se adapta perfectamente a las necesidades específicas de cada deportista, lo que lo convierte en una opción versátil y eficaz tanto para principiantes como para profesionales. Su enfoque integral permite desarrollar fuerza sin sacrificar movilidad ni coordinación, dos aspectos fundamentales en cualquier disciplina atlética.

En esta entrada, estudiaremos cómo el entrenamiento de Pilates puede ser una poderosa herramienta para mejorar tanto la fuerza muscular como la calidad del gesto deportivo. Analizaremos sus principios fundamentales, sus beneficios específicos y su aplicación práctica en distintos contextos deportivos.


Solicita tu sesión personalizada por vídeo conferencia
¡Desde casa, con tu fisioterapeuta en directo!

Sólo necesitas el espacio en casa para poder hacer la sesión y nosotros te guiamos para que puedas hacer un buen entrenamiento como si estuvieras en nuestro centro. Así podrás realizar, de manera regular, ejercicios de actividad física y control postural. ¡Pregúntanos por chat, teléfono o email y te informamos!



¿Qué es el entrenamiento de Pilates?

El entrenamiento de Pilates es un método de acondicionamiento físico creado por Joseph Pilates a principios del siglo XX. Basado en principios como la concentración, la respiración, el control del movimiento, la alineación y la fluidez, este método busca desarrollar un cuerpo fuerte, equilibrado y funcional.

A diferencia de otros entrenamientos tradicionales, el entrenamiento de Pilates pone un énfasis especial en el trabajo del «centro» o core, lo que incluye los músculos abdominales, lumbares, pélvicos y glúteos. Esta base sólida es clave para cualquier tipo de movimiento atlético eficiente.

Quizás también te interese leer: Pilates para principiantes

Fortalecimiento funcional con el entrenamiento de Pilates

Uno de los principales beneficios del entrenamiento de Pilates es el desarrollo de fuerza . A través de ejercicios que integran cadenas musculares completas, se entrena el cuerpo como una unidad, mejorando la coordinación neuromuscular y la capacidad de generar fuerza en movimientos reales, no solo en acciones aisladas.

Por ejemplo, en lugar de trabajar solo los bíceps con un curl, el entrenamiento de Pilates involucra patrones de movimiento que reclutan simultáneamente brazos, espalda, abdomen y piernas, favoreciendo una transferencia más directa al gesto deportivo específico de cada disciplina.

Mejora del gesto deportivo

El gesto deportivo es la forma en que un deportista ejecuta una acción específica de su disciplina: un lanzamiento, un salto, un golpe, una zancada. Para perfeccionarlo, se requiere un control corporal preciso, equilibrio, fuerza central y movilidad adecuada. Aquí es donde el entrenamiento de Pilates destaca.

Gracias al enfoque en el control del cuerpo y la estabilidad dinámica, el entrenamiento de Pilates ayuda a corregir desequilibrios musculares, mejorar la postura y optimizar la alineación corporal. Esto se traduce en gestos más limpios, seguros y eficientes.

Un nadador, por ejemplo, puede mejorar su tracción en el agua al fortalecer la musculatura profunda del tronco con entrenamiento de Pilates, lo que le permite una mejor transferencia de fuerza desde el centro hacia los brazos. Del mismo modo, un corredor puede corregir una mala técnica que le genera sobrecarga en la cadera o rodilla gracias a una mayor conciencia corporal y estabilización pélvica.

Entrenamiento de Pilates y prevención de lesiones

Uno de los factores que más influye en la interrupción del progreso deportivo son las lesiones. El entrenamiento de Pilates, al enfocarse en la alineación, la movilidad articular controlada y el fortalecimiento del core, contribuye significativamente a la prevención de lesiones.

Muchos problemas articulares, tendinosos o musculares derivan de desequilibrios entre músculos estabilizadores y movilizadores. El entrenamiento de Pilates actúa corrigiendo estas descompensaciones, mejorando la economía del movimiento y reduciendo la fatiga por sobreuso.

Integración con otros métodos de entrenamiento

Lejos de ser un sustituto exclusivo, el entrenamiento de Pilates es un complemento ideal para otras formas de ejercicio. Ya seas, por ejemplo, un deportista de alto rendimiento o un aficionado al running, incorporar Pilates una o dos veces por semana puede mejorar tu rendimiento funcional global.

Por ejemplo, al combinar entrenamiento de fuerza convencional con entrenamiento de Pilates, se puede potenciar el control motor, aumentar la estabilidad de las articulaciones y mejorar la calidad del movimiento, lo que se traduce en mejores resultados en el gimnasio o en la pista.

Quizás también te interese leer: Recuperación postparto con Pilates, hipopresivos y ejercicios de Kegel

Casos prácticos: cómo mejora la fuerza y el gesto deportivo

  • Ciclistas: En este caso, el entrenamiento de Pilates compensa el desequilibrio postural que provoca el ciclismo, liberando tensión de cuello y espalda, y reforzando abdominales, músculos paravertebrales y glúteos para un pedaleo más eficiente.
  • Corredores: Muchos corredores descuidan el trabajo de fuerza. El entrenamiento de Pilates fortalece los músculos profundos del tronco, mejorando la técnica de carrera y la resistencia a la fatiga.
  • Futbolistas: En deportes como el fútbol, el entrenamiento de Pilates ayuda a reforzar el core, que es esencial en este deporte de contacto, mejorar la estabilidad lumbo-pélvica y prevenir lesiones como roturas de fibras en la musculatur, problemas capsuloligamentosos como el esguince de tobillo. También mejora el equilibrio en los cambios de dirección.
  • Tenistas: Para el gesto de golpeo y desplazamiento lateral, el entrenamiento de Pilates refuerza el control de la cintura escapular y el tronco, mejorando la precisión y compensando los desequilibrios musculares de las rotaciones del tenis, con el trabajo de músculos rotatorios contrarios al gesto deportivo.

¿Cómo comenzar un entrenamiento de Pilates enfocado al rendimiento?

Para quienes desean empezar un entrenamiento de Pilates con fines deportivos, lo ideal es buscar un fisioterapeuta profesor del método Pilates  que entienda la mecánica del deporte que practicas. La programación debe ser progresiva, adaptada a tus necesidades específicas, y enfocarse en los siguientes pilares:

  • Fortalecimiento del core
  • Movilidad controlada de columna, caderas y hombros
  • Trabajo de estabilidad en cadenas cinéticas cerradas y abiertas
  • Ejercicios de control respiratorio
  • Alineación postural

La versatilidad del entrenamiento de Pilates, ya sea en colchoneta (mat) o con aparatos (como el reformer, silla o cadillac), permite un trabajo profundo sin necesidad de impacto o cargas excesivas.

Resumen

El entrenamiento de Pilates se ha consolidado como una herramienta altamente eficaz para mejorar la fuerza  y perfeccionar el gesto deportivo en una amplia variedad de disciplinas. Su enfoque consciente, integral y profundo lo convierte en un complemento ideal para cualquier deportista que desee alcanzar su máximo potencial físico sin comprometer la salud de su cuerpo, comprendiendo para qué entrena la fuerza, con qué sentido para su capacidad funcional e historia clínica.

Más allá de los beneficios físicos, el entrenamiento de Pilates también desarrolla habilidades mentales como la concentración, la conciencia corporal y el control de la respiración, esenciales para cualquier rendimiento atlético de calidad.

En Wellblein, tu clínica deportiva y de fisioterapia en Madrid, el  entrenamiento de Pilates puede ser el punto de inflexión para elevar tu rendimiento al siguiente nivel,  ya seas amateur o profesional. 

Y lo mejor: no necesitas ser flexible ni tener experiencia previa para empezar, sólo ganas de conocer tu cuerpo y llevarlo a su mejor versión.

Si tienes alguna duda sobre éste u otro tema, contacta con nosotros; estaremos encantados de ayudarte a mejorar tu rendimiento deportivo o, simplemente, a que te sientas a gusto con tu cuerpo.

¡Haz deporte, haz Pilates!

Deja un comentario

Llámanos

Te llamamos